TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA NUEVA LEY DE STAR-UPS
La Ley de Startups se aprobó el 10 de diciembre de 2021 con el Anteproyecto de Ley del ecosistema de las empresas “startups” y entrará en vigor en 2023.
Su objetivo es establecer un marco normativo específico para fomentar la creación y el crecimiento de las nuevas empresas en España, fomentando el proceso administrativo.
Esto quiere decir que, todos aquellas personas que se consideran nómadas digitales o se han desplazado a España para trabajar en remoto para una empresa extranjera tendán acceso a la residencia española con el nuevo visado llamado visado para nómadas digitales.
Principales ventajas de la ley de startups
- Agilidad administrativa para montar una empresa
- Atractivos fiscales para emprendedores
Se disminuye el tipo impositivo del Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, bajando del tipo general del 25% al 15% en los cuatro años desde que una empresa o persona física obtiene ingresos imponibles.
- Las stock options
Permite estar libre de impuestos hasta los 50.000 euros, frente a los 12.500 actuales.
- Circulación del conocimiento
La ley fomenta la colaboración entre el sector público, las universidades, los organismos de investigación y los centros tecnológicos.
El gobierno tiene previsto permitir a las empresas emergentes que prueben sus innovaciones en un entorno controlado durante un año (al igual que las Fintech), de modo que se pueda evaluar la utilidad y viabilidad de diversas innovaciones tecnológicas.
- Atracción de talento
Para atraer al talento se mejora el régimen fiscal de Impuesto sobre la Renta de No Residentes. Y se crean visados especiales de hasta 5 años.
- Emprendedores en serie y pluriempleados
Las personas que hayan constituido empresas de nueva creación podán acogerse hasta 3 veces a la ley, reduciendo así hasta el 15% el Impuesto de Sociedades en los cuatro primeros años.
También se introduce la posibilidad de aplazar pagos de otros impuestos en dos ejercicios.
- Los nómadas digitales
Se agilizan los trámites para conseguir los visados, especialmente para las startups españolas o autónomos digitales, que pueden beneficiarse de exenciones fiscales. Y obtendrán
también un tipo impositivo reducido.
El visado de nómadas digitales
Siempre que se cumplen los requisitos, se tratará de un permiso de residencia de 1 año, con la posibilidad de renovarlo 2 años. Y lo mas probable es que se creee un permiso de residencia específico para las personas que trabajan en una empresa extranjera ubicada en España.
Pero hay que esperar a la publicacion oficial de la ley para saber con más detalle cuales serán los requisitos para obtener este Visado.